Noticias

Página de Inicio >  Noticias

Qué hace que la barra colectora flexible sea ideal para diseños compactos

Oct 05, 2025

En los sistemas eléctricos actuales, como equipos de conmutación compactos, armarios de distribución de energía y equipos para energías renovables, la optimización del espacio es una prioridad especialmente importante. Los barreros flexibles están siendo utilizados en lugar de barreros rígidos en diseños compactos debido a sus ventajas estructurales y de rendimiento. Dado que los barreros rígidos tienen una forma fija y son difíciles de doblar, se utilizan en lugares donde el espacio no es limitado. Los barreros flexibles pueden plegarse, doblarse o torcerse de casi cualquier manera para adaptarse a espacios reducidos, manteniendo al mismo tiempo una excelente conductividad eléctrica y resistencia mecánica. GPSwitchgear, un fabricante de equipos eléctricos, incorpora completamente barreros flexibles en sus soluciones de conmutación y distribución compactas, mejorando así la miniaturización y fiabilidad de los productos. A continuación se presentan las razones por las que se utilizan barreros flexibles en diseños compactos.

Los barreros flexibles tienen una gran flexibilidad para adaptarse a espacios compactos complejos

Los barrajes flexibles tienen una flexibilidad extraordinaria, que es su mayor ventaja en diseños compactos. Los barrajes flexibles pueden construirse en grandes rollos de láminas delgadas de cobre o aluminio aisladas con PVC o silicona, lo que permite que el cobre sea manipulable. Los barrajes flexibles pueden doblarse y torcerse para seguir la estructura interna de equipos compactos, algo imposible de lograr con barrajes rígidos hechos de cobre sólido. En equipos de conmutación compactos, los barrajes flexibles pueden reemplazar la necesidad de un espacio amplio reservado para la instalación de barrajes rígidos hechos de cobre sólido. Por ejemplo, en una unidad compacta de anillo de media tensión con un volumen inferior a 2 metros cúbicos, se requeriría de conexiones con barraje rígido al interruptor de vacío y al interruptor de puesta a tierra en un espacio mayor, ya sea vertical u horizontal. Los barrajes flexibles están compuestos por materiales aislantes flexibles de alta calidad que conservan su flexibilidad incluso durante largos períodos y tras un uso repetido, asegurando así un rendimiento óptimo y una larga vida útil en espacios reducidos.

40.5kV SF6 Gas Circuit Breaker

Reduce el espacio de instalación al eliminar conectores complejos


Los sistemas rígidos tradicionales de barras colectoras pueden ocupar mucho espacio porque tienen muchos conectores como pernos, soportes y aisladores para cambiar de dirección o unir componentes. Cada uno de estos conectores añade espacio al sistema. Las barras colectoras flexibles reducen la cantidad de conectores necesarios, ya que enlazan fácilmente y directamente componentes que están en ángulos diferentes o separados sin necesidad de un adaptador intermedio. Por ejemplo, al conectar un interruptor de vacío de 10 kV (VCB) con una barra colectora en un armario pequeño, una barra rígida requeriría dos soportes y un conector en ángulo recto que ocuparía entre 10 y 15 cm de espacio. Las barras colectoras flexibles pueden doblarse para conectar los dos puntos y ahorrar entre un 50% y un 70% de espacio. Además, las barras colectoras flexibles son más delgadas (de 2 a 5 mm de grosor, 10 a 50 mm de ancho) en comparación con las barras rígidas (de 10 a 20 mm de grosor), lo que facilita su instalación en espacios reducidos. Esto permite instalarlas en el espacio existente entre el panel trasero del armario y los componentes. Las barras colectoras flexibles delgadas pueden utilizarse en diseños compactos para aprovechar al máximo el espacio disponible.

Para garantizar un diseño flexible de las barras colectoras en el que las secciones transversales equilibren conductividad y uso del espacio, GPSwitchgear se asegura de que se acomode una capacidad de corriente suficiente mientras se mantiene un factor de forma delgado para facilitar la instalación.

La Barra Colectora Flexible Mejora la Eficiencia de Distribución de Corriente en Componentes Compactos

A medida que los sistemas eléctricos de alta densidad se empaquetan más estrechamente, aumenta el riesgo de una distribución deficiente de la corriente y de interferencias electromagnéticas. Los sistemas diseñados incorrectamente tienden a generar interferencias electromagnéticas desiguales y potencialmente dañinas. Los diseños que emplean barras flexibles con configuraciones de múltiples hilos o láminas múltiples promueven una distribución uniforme de la corriente. Esto ocurre porque cada hilo o lámina contrarresta independientemente el 'efecto piel' (la tendencia de la corriente alterna a concentrarse en la superficie del conductor) y los efectos de proximidad. Esto significa que las barras flexibles pueden transportar miles de amperios sin sobrecalentarse, incluso cuando hay espacio limitado (como en equipos eléctricos compactos). Por ejemplo, en un inversor solar compacto (utilizado en sistemas solares residenciales), las barras flexibles no solo conectan los módulos internos del inversor, sino que también facilitan la entrega de altas corrientes generadas por los paneles solares a los módulos del inversor, mientras enfrían adecuadamente el inversor, una tarea con la que las barras rígidas de baja disipación de calor tienen dificultades. Además, la capa aislante de las barras flexibles mejora el rendimiento térmico mediante materiales resistentes al calor, como el silicona (que soporta temperaturas tan altas como 180 ℃). Esto es particularmente beneficioso en diseños compactos. En GPSwitchgear, las barras flexibles se someten a rigurosas pruebas de capacidad de conducción de corriente y elevación de temperatura para garantizar que puedan satisfacer las altas demandas de corriente de los sistemas compactos sin comprometer la seguridad.

GPVN 15kV 17.5kV Vacuum Circuit Breaker

El barraje flexible mejora la resistencia a la vibración para equipos móviles o industriales más pequeños

Las estaciones de energía móviles, las estaciones de carga para vehículos eléctricos e incluso los robots industriales son ejemplos de sistemas eléctricos compactos que experimentan vibraciones durante su funcionamiento. En el caso de las barras rígidas, las conexiones fijas son susceptibles de aflojarse o fracturarse debido a vibraciones continuas, lo que puede provocar problemas eléctricos graves. Sin embargo, la estructura flexible tipo "amortiguador" de la barra flexible mitiga la absorción de vibraciones y las tensiones en las conexiones. Además, el diseño multiconducto de la barra flexible evita la fatiga por movimientos laterales, y la capa aislante flexible absorbe la energía de las vibraciones. Un ejemplo sería una subestación compacta móvil de emergencia, donde la barra flexible conecta y soporta componentes internos sometidos a vibraciones durante el movimiento o el transporte por viento. Una barra rígida antivibraciones requeriría un soporte adicional, más espacio y revisiones más frecuentes de conexiones sueltas. Las barras flexibles de GPSwitchgear se someten a pruebas de vibración (cumpliendo con los estándares IEC para niveles de vibración industrial) para garantizar la fiabilidad en equipos compactos, lo cual es fundamental para el equilibrio general del diseño compacto del equipo. Esto ocurre en condiciones dinámicas, que exponen el equipo a niveles de vibración industrial.

Instalación y mantenimiento fáciles con barras colectoras flexibles en espacios reducidos

El acceso limitado a componentes compactos del sistema eléctrico dificulta la instalación y el mantenimiento. La serie Busbar Flexible soluciona este problema con sus barras flexibles ligeras y fáciles de manejar, diseñadas para sistemas compactos y modulares. Las barras flexibles ofrecen una ventaja significativa en peso, hasta un 50 % menos para la misma capacidad de conducción de corriente, lo que convierte a esta serie en la preferida para espacios reducidos. A diferencia de las barras rígidas, cuya instalación requiere longitudes exactas, cortes y perforaciones alineadas (un proceso que consume tiempo en armarios compactos), las barras flexibles pueden cortarse a medida in situ y doblarse según sea necesario, reduciendo el tiempo de instalación entre un 40 % y un 60 %. En cuanto al mantenimiento, cuando en un sistema compacto es necesario sustituir una pieza, la barra flexible puede reconfigurarse sin necesidad de desmontar partes adyacentes, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de daños colaterales. Por ejemplo, en un armario de interruptores de media tensión compacto, para reemplazar un relé defectuoso conectado mediante barra flexible, basta con desconectar los dos extremos de la barra. En cambio, reemplazar un relé conectado mediante barra rígida requiere un proceso laborioso que incluye retirar soportes y conectores adyacentes. Para la barra flexible, GPSwitchgear proporciona documentación de instalación con recomendaciones sobre radios de doblado y conexión, facilitando aún más el trabajo de diseño in situ en espacios compactos.